Presentar o Actuar - Sesión Club de Lectura ToastMasters Zaragoza

¿Estás presentando o actuando?

¿Te gusta la oratoria? ¿Te gustaría aprender a presentar tus ideas de forma excelente? Si vives en Zaragoza tienes suerte ya que existe un Club de ToastMasters al cual puedes asistir como invitado y comenzar a aprender a expresarte en público a través de la práctica real en un entorno de confianza.

Anímate, suscríbete en Toastmasters Zaragoza para que te informemos cada vez que tengamos programada una sesión. El próximo 23/11/2022 tenemos sesión 😜

Además, este año hemos comenzado una nueva actividad “El Club de Lectura”. En esta actividad realizamos una pequeña exposición debate sobre uno de los artículos de la revista mensual de ToastMasters Internacional.

Club lectura 23/11/2022

En esta sesión el club de lectura estará centrado en el artículo “¿Estás presentando o actuando?” Seguidamente encontrarás el artículo que puedes descargar y leer para participar en el debate.

Las ideas principales del artículo relacionado por supuesto con el arte de presentar en público son las siguientes

Presentar o Actuar - Sesión Club de Lectura ToastMasters Zaragoza
Presentar o Actuar – Sesión Club de Lectura ToastMasters Zaragoza

Y pueden resumirse de una forma muy sencilla:

  • El presentador debe centrarse en asegurar que las ideas llegan perfectamente claras a su público.
  • Nunca debe compararse, ni tratar de imitar a oradores de fama, debe de ser auténtico.
  • Dede de evitar ser el centro de atención. La atención debe ir al mensaje.
  • Evita un guion cerrado, ten claras tus ideas y exponlas con emoción.

No lo pienses más y ven a nuestras sesiones, no tienes nada que perder y posiblemente sí mucho que ganar.

¡Te esperamos!

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909

Gurú del liderazgo del S. XX

Sí, estamos hablando de Peter F. Drucker que precisamente cumpliría años en este mismo día en el que estoy publicando esta entrada en mi blog.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap

Considerado el padre del Management y posiblemente el principal Gurú del liderazgo del Siglo XX. Autor de 35 libros 📚, así que tenemos mucha lectura por delante. Para empezar, mi consejo, “The essential Drucker” de 2001, a partir de ahí mucho, mucho que aprender con Drucker 😜

En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es autoevaluarnos a nosotros mismos como personas y como líderes. Tal y como dice Robin Sharma, todos somos líderes independientemente de ejercer o no un cargo.

La autoevaluación es la primera acción que requiere el liderazgo.

Peter F. Drucker

Para Drucker el primer paso de todo líder es su nivel de compromiso, visto este de una forma integral.

Compromiso

Peter Drucker consideraba que una de las claves del liderazgo era el “COMPROMISO” en mayúsculas. El compromiso en 5 dimensiones.

@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap COMPROMISO

Las 5 dimensiones del Compromiso:

  • Compromiso con la misión, la misión debe de ser la guía de nuestras acciones en todo momento.
  • Compromiso con el equipo, el equipo es nuestro principal apoyo y debemos de empoderarlo en todos los sentidos.
  • Compromiso con el cliente, el cliente es el centro de nuestro negocio, y nuestra primera prioridad.
  • Compromiso con la innovación, debemos de mantenernos actualizados, y alinearnos con las tecnologías de la información.
  • Compromiso con el futuro, con un futuro de prosperidad en el que se incluyan todos de forma integral, equipo, clientes, y sociedad en su conjunto.

A partir del compromiso, todo líder debe de seguir 5 prácticas y hábitos principales.

Prácticas / Hábitos

Si tus acciones inspiran a otros a tener más sueños, aprender más, y llegar a más, entonces eres un líder.

Francés Hesselbein
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS
@jrgsanta Peter F. Drucker 19 nov 1909 #minimindmap PRÁCTICAS & HÁBITOS

Esas 5 prácticas son las siguientes:

  • Controlar el tiempo. Debemos controlar el tiempo, y aprender sobretodo a decir No a aquellas cosas que no aportan y consumen nuestro tiempo.
  • Esfuerzo dirigido a resultados. Todos nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos y predeterminados.
  • Crea una red de apoyo. Crear una red de apoyo completa en todos nuestros ámbitos de actuación es fundamental. Trabajar las relaciones, y mejorar nuestra comunicación.
  • Focaliza y prioriza. El trabajo efectivo es únicamente posible si somos capaces de focalizarnos y evitamos las interrupciones.
  • Sistema de decisión efectiva. Debemos de ser capaces de tomar decisiones efectivas y rápidas que nos permitan avanzar con decisión.

Compromiso y prácticas orientadas al liderazgo son los dos primeros pasos, a partir de ahí mucho trabajo y esfuerzo. De cualquier modo, con Peter Drucker disponemos de una gran cantidad de información y consejos con los que orientarnos y crecer como líderes.

Muchas gracias.

Resultado de la práctica deliberada #naciohoy octubre 2022

Optimización #naciohoy #borntoday octubre 2022

Hoy os presento el resultado de mi reto #naciohoy #borntoday del mes de octubre 2022, y 😅😅😅 sigo con un 100% de cumplimiento en el año. En este mes me siento especialmente satisfecho ya que lo he combinado con el Reto #InkTober2022 y ambos dos retos los he cumplido al 100%.

Adaptación y optimización

Durante el mes de octubre me gustaría destacar dos palabras que son fundamentales cuando los astros se confabulan para que todo converja en el mismo tiempo. Aunque en mi caso ha sido de forma deliberada, puedo considerarlo como un experimento válido para ver mi reacción en casos reales en los que se pueda tratar de proyectos críticos.

  • Adaptación. Cuando se juntan varios proyectos al mismo tiempo es necesario ser muy flexible y estar atentos para adaptarse a las circunstancias al máximo. Ser capaz de modificar la planificación a base de preparación anticipada.
  • Optimización. Tener las tareas lo más preparadas posible es fundamental. Además, tenemos que ser capaces de decidir hacer lo único importante en el momento, y ser implacables en cuanto a tareas que no son fundamentales. Saber decir No es quizás la herramienta clave, aunque no es precisamente la más fácil de aplicar.

El resultado de octubre

No me cansare de insistir y ya soy pesado…, la práctica deliberada constante es la que nos permite ir recortando tiempos.

El dibujo de la persona del día sigue siendo la parte que más tiempo me lleva, en este mes por optimización no he añadido la publicación de vídeos de la ejecución en YouTube @jrgsanta , y ese tiempo lo he destinado al reto #InkTober2022.

Resultado de la práctica deliberada #naciohoy octubre 2022
Resultado de la práctica deliberada #naciohoy octubre 2022

Mi agilidad para crear Mapas Mentales #MiniMindMap es el factor clave que me ha permitido optimizar tiempos. Durante este mes he reutilizando muchos más elementos que se repiten entre los personajes sin pérdida de calidad del resultado.

Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy octubre 2022
Mini Mind Map #minimindmap #naciohoy octubre 2022

Ya hemos llegado a los dos últimos meses del año, y estoy pensando en el reto principal para el próximo año. ¿Me ayudas? ¿Qué reto relacionado con el Visual Thinking te gustaría ver durante el próximo año?

Si tenéis alguna pregunta, opinión o sugerencia me encantaría que nos lo contarás añadiendo un comentario a este post.

Muchas gracias

Objetivo cumplido: Reto InkTober2022

Cumplir objetivos 🎯 nos causa satisfacción, son indudablemente un chute de dopamina para nuestros cerebros 🧠

Hoy puedo decir que he cumplido mi reto #inktober2022 , y por supuesto estoy muy contento de haberlo logrado.

Planificación del Reto #inktober2022
Planificación del Reto #inktober2022

El esfuerzo realizado ha merecido la pena ya que con este reto he conseguido reforzar varias competencias de distinta índole:

  • Constancia: Aunque mi constancia es una competencia que tengo bastante desarrollada, es necesario seguir reforzándola con nuevos objetivos y retos ya que creo que es como un músculo, cuando dejas de ejercitarla pierde fueses.
  • Creatividad: Forzarse a realizar un dibujo diferente cada día relacionado con una lista que previamente no conoces es un ejercicio fantástico.
  • Gestión del tiempo: Añadir una tarea diaria a nuestra agenda siempre es un reto para nuestra competencia de gestión del tiempo, sobretodo cuando debes conseguir mantener las tareas y hábitos diarios sin alteraciones drásticas.
  • Animaciones con Procreate: Este reto tenía un objetivo 🎯 adicional, mejorar mi competencia técnica de creación de animaciones sencillas con Procreate.

Resultado del Reto

Compartir contigo el resultado de mi reto podría considerarse mi celebración 🥳 por haberlo finalizado. Y lo voy a compartirlo contigo mostrándote las imágenes de cada uno de los días y un vídeo con todas las animaciones.

Imágenes

Vídeo

Vídeo del resultado de mi reto #inktober2022

¿Qué opinas del resultado?

Muchas gracias 😊

Ciclo PDCA de Calidad Total

Aplicando el Ciclo de Deming

Conocido por todos como el ciclo PDCA, considerando Plan, Do, Check & Act, el Ciclo de Deming es el centro de la teoría sobre la calidad total.

Teoría de la Calidad Total que debemos a Edwards Deming, quien se considera como su padre intelectual, y que revolucionó el sector industrial en el siglo pasado, y sobre todo el resurgir del Japón de la posguerra.

Ahora bien, la buena noticia es que este ciclo no sólo es aplicable a los procesos industriales, se trata de un proceso que podemos aplicar en cada uno de nuestros propios procesos, objetivos o retos personales.

Así que, os voy a mostrar como lo aplico yo cuando me planteo un reto, y es que aunque normalmente no lo visualizo tan claramente, pensando un poco, ahí está, el Ciclo de Deming es la base o el proceso que utilizo para obtener resultados y realizar mis retos.

Voy a comenzar mostrando que es el Ciclo de Deming de forma sencilla.

Ciclo de Deming – PDCA

Veamos en que consiste este ciclo…

Ciclo PDCA de Calidad Total
Ciclo PDCA de Calidad Total

Básicamente se trata de un ciclo continuo de 4 fases que se repiten a lo largo de la duración de todo el proceso, y que son las siguientes:

  • Planificar: Lo primero es hacernos un planteamiento del proceso, que es lo que vamos a hacer, que resultado queremos obtener y establecer los pasos que seguiremos para ello.
  • Hacer: La fase clave es la acción, realizar la tarea cumplir con el reto. En este punto la clave de la optimización es seguir el plan, ser flexibles, pero en la medida de lo posible seguir el plan y si lo hemos de cambiar para eso están las siguientes fases.
  • Chequear/Controlar: En esta fase analizaremos cómo está funcionando nuestro proceso, como nos sentimos con el, ¿estamos cómodos?, ¿algo no está funcionando como planificamos? Es en esta fase donde identificamos posibles acciones de mejora.
  • Actuar/Ajustar: Con las acciones identificadas en la fase anterior procederemos a realizar ajustes en el proceso, replanificar pasos, optimizar el flujo, lo que sea necesario.

Con el tiempo las fases no son tan nítidas, en mi caso y tal y como yo lo aplico, las fases se mezclan y en definitiva unas se complementan a otras estando todas ellas siempre presentes. Evidentemente, esto se debe a que cuando aplicamos el Ciclo de Deming a retos personales somos siempre nosotros mismos quienes ejecutamos cada una de las fases.

Cuando se trata de procesos industriales o procesos ejecutados por un equipo cada una de las fases puede ser ejecutada por una persona diferente y entonces las fases del ciclo quedan perfectamente delimitadas.

Aplicando el Ciclo de Deming

Seguidamente os muestro como he aplicado el Ciclo de Deming a mi reto del mes de octubre #inktober2022

Ciclo PDCA de Calidad Total Aplicado al reto #inktober2022
Ciclo PDCA de Calidad Total Aplicado al reto #inktober2022

Podéis ver que existen las fases perfectamente identificables, aunque como os comentaba antes al final todas ellas se mezclan y las acabó ejecutando de forma simultánea, de forma que se retroalimentan con más fuerza.

  • Planificación: El punto de arranque siempre es una planificación inicial de lo que será mi reto, a partir de ahí voy reajustando el procesos en base a la fase de chequeo y control.
  • Hacer: Todos los días procedo a realizar el reto siguiendo la planificación establecida. Para mi esta es la fase clave, y la que siempre voy a realizar, es la que produce los resultados y mi lema es “mejor realizado que perfecto.”
  • Chequear: Analizo como me he sentido, como he ido con el tiempo, si he tenido que alterar alguna fase, y reviso como está funcionando la publicación.
  • Actuar: En base a todo lo anterior voy realizando ajustes en mi planificación y reajusto los pasos en la ejecución diaria.

¿Qué me dices de ti?

¿Aplicas el Ciclo de Deming?

¿Lo estas aplicando y no lo sabías o no te habías dado cuenta que lo hacías?

Cuéntame tu experiencia y complementa este humilde post.

Muchas gracias.