Actitud de crecimiento
¿De qué manera un fallo (o un aparente fallo) te prepara para un próximo éxito?

Los fallos y los errores son inevitables si somos personas de acción, no sólo eso son precisamente estos los que más nos pueden ayudar a crecer y a mejorar, siempre que tengamos la actitud correcta.
En mi opinión hay dos tipos de fallos o aparentes fallos:
- Fallos por dejadez o vagancia: se trata de esos fallos que se producen por falta de esfuerzo, de trabajo, o peor aún por intentar engañar a otros. Este tipo de fallos son perniciosos y no ayudan al crecimiento, en realidad son el reflejo de la falta de profesionalidad y compromiso.
- Fallos o aparentes fallos por iniciativas sin éxito: son estos fallos los que nos ayudan a crecer y nos enseñan a mejorar. No se producen por falta de esfuerzo, ni de compromiso, son simplemente el resultado de acciones que realizamos para intentar resolver un problema.
Cometer un fallo por acción significa que hemos realizado un ensayo fallido, una prueba de concepto y que esa prueba no ha tenido el resultado que esperábamos. Y de esa experiencia hemos de extraerse las puntos de mejora para la siguiente ocasión o el siguiente ensayo.
Es decir, cuando cometemos un fallo debemos de identificar dónde se produjo el error y añadir esa experiencia a nuestra caja de herramientas virtual de resolución de problemas.
En resumen, si somos personas comprometidas y de acción vamos a cometer fallos inevitablemente, y esos fallos nos ayudarán a seguir creciendo, eso sí, hemos de mantener siempre una actitud positiva.
Feliz día a todos 😊