Equilibrar tu vida personal con el trabajo

¿Cómo mantienes el equilibro entre el trabajo y la vida personal?

Equilibrado @jrgsanta
Equilibrado @jrgsanta

Hoy puedo decir que se mantener y mantengo un muy buen equilibrio entre el tiempo que dedicó a mi vida personal y el que dedicó a mi trabajo. También te puedo contar que no siempre ha sido así, y que durante muchos años mi desequilibrio era evidente.

Una de las buenas cosas que me trajo la pandemia del COVID 19 fue precisamente ayudarme a establecer definitivamente 👍 un equilibrio sano entre mi tiempo en el trabajo y mi tiempo personal. Aunque ya llevaba varios años en los que lo estaba equilibrando poco a poco, este gran evento me permitió establecerlo de forma sólida.

¿Cómo es mi equilibrio?

Al final es sencillo, la clave está en estar centrado en el lugar en el que estoy. Es decir, cuando estoy en el trabajo, estoy absolutamente concentrado en mis tareas y proyectos y no dejo que influyan otros aspectos de mi vida. Y cuando termina mi horario de trabajo establecido por contrato, dejo de pensar en el trabajo y me centro en todos los aspectos de mi vida personal.

En mis peores momentos de desequilibrio alargaba mi jornada varías horas al día, incluso había días que trabajaba de 8 de la mañana a 22 de la noche sin prácticamente interrupciones, y en los fines de semana seguía trabajando en casa. Curiosamente no veía el desequilibrio, pero está claro que no estaba haciendo bien las cosas.

¿Qué podemos hacer para equilibrarnos?

Se me ocurren tres ideas que pueden ayudarte a lograr un buen equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal:

  1. Establece límites y prioridades: Es vital establecer límites claros entre nuestra vida profesional y personal. Define tus prioridades y asegúrate de dedicar tiempo de calidad a las actividades y sobretodo a las personas que son importantes para ti. Aprender a decir «no» y delegar las tareas son las dos herramientas que más te ayudarán.
  2. Crea rutinas y horarios flexibles: Mantente firme en tu horario laboral, aunque debes flexibilizarlo en base a que tus responsabilidades no se vean afectadas. Esto incluye establecer horarios específicos para el trabajo y para las actividades fuera del trabajo, como el tiempo para la familia, el descanso, el ejercicio y los hobbies. Asegúrate de ser flexible y adaptarte a las necesidades cambiantes, pero mantén tu horario en condiciones normales. Aprende a distinguir lo importante de lo urgente, y los caprichos de las necesidades.
  3. Práctica tu autocuidado: No descuides forma física y emocional. Dedica tiempo para cuidarte, ya sea a través de la práctica de ejercicio, la meditación, el tiempo para hobbies o cualquier otra actividad que te brinde satisfacción y relajación.

En fin, por terminar hoy, desde que he conseguido el equilibrio me siento mucho más feliz y menos estresado. Además, cuanto más lo práctico mejor me siento y puedo ver con claridad lo mal que lo estaba haciendo cuando estaba desequilibrado.

Feliz día 😀

Gratificación diferida

¿Qué sacrificios has hecho en tu vida?

Gratificación diferida @jrgsanta
Gratificación diferida @jrgsanta

Estoy seguro que habéis escuchado o leído alguna vez la historia de los Malvaviscos y el experimento de la Universidad de Stanford, en caso contrario podéis darle un vistazo, pero en cualquier caso realizar sacrificios está directamente relacionado precisamente con nuestra capacidad de realizar un sacrificio ahora, en el momento actual, con el objetivo de obtener un beneficio mayor en un futuro hipotético.

Esa gratificación diferida que obtendremos en el futuro es la que justifica el sacrificio. Los estudios demuestran que cuanto mayor es nuestra capacidad de sacrificio mayor será el beneficio futuro. Todo ello por supuesto en condiciones normales, No estoy hablado de llegar al masoquismo.

¿Cómo y cuándo realizar “sacrificios”?

Por supuesto, interpretando sacrificio como privarse de una gratificación inmediata.

Para mi realizar sacrificios requiere de tener claros cuáles son nuestros objetivos, sin una idea clara de lo que queremos la gratificación inmediata será la que controlará nuestra vida.

Una vez tenemos claros nuestros objetivos podemos marcarnos un plan de acción y unos hitos a alcanzar, y nuestra misión será cumplir con ellos fielmente. Sin apartar la vista del objetivo final, y sin olvidarnos de ser flexibles y disfrutar del trayecto. No hemos de ser extremistas en ningún caso.

A partir de este punto, realizar sacrificios será simplemente una consecuencia de cumplir con nuestro plan, y diferir la gratificación será parte de tu vida y de unos hábitos que te permitirán en su conjunto disfrutar mucho más del ahora y por supuesto de ese futuro que vamos construyendo con nuestras acciones cotidianas.

Así llegado el momento de decidir entre obtener un efímero beneficio ahora, o trabajar por alcanzar nuestros objetivos y crear una forma de vida saludable y constructiva será más fácil.

Así resumiendo los pasos…

  • Define tus valores, crea tu visión, define tus objetivos. Es el destino.
  • Crea un plan. Es el mapa que necesitas.
  • El plan te ayudará en todo momento a seleccionar el mejor camino. Cuando te encuentres en un cruce en dónde una gratificación inmediata te pueda desviar del mismo tienes las herramientas para decidir lo mejor en cada caso.

A partir de aquí, todos tenemos nuestros momentos. Habrá veces en las que la gratificación inmediata sea la opción tomada, somos humanos. Lo importante en cualquier caso es que principalmente sigamos un plan y que los “sacrificios” no los interpretemos con una connotación negativa, todo lo contrario, que sean simplemente la antesala a un beneficio futuro mayor.

Feliz día 😀

Líder vs Seguidor

¿Eres líder o seguidor?

Líder vs Seguidor @jrgsanta
Líder vs Seguidor @jrgsanta

Creó, estoy firmemente convencido de que todos somos tanto líderes como seguidores, la pregunta no puede ser exclusiva.

Las personas somos seguidores de nacimiento, lo normal es que cuando nacemos las figuras de nuestros padres sean los primeros líderes de nuestras vidas, y durante muchos años ellos son los líderes indiscutibles. Sin embargo, a partir de ahí vamos forjando nuestra propia identidad, y comenzamos a crear nuestros propios rasgos de liderazgo.

Ser líder no es ser jefe, son dos cosas que muchos confunden pero que no son lo mismo. En algunas ocasiones convergen, pero es pura lógica ya que como digo todos somos líderes y seguidores al mismo tiempo, incluso los jefes 😂😂😂

Somos seguidores, sin duda, todos tenemos una figura sobre la que nos inspiramos, un movimiento o una tendencia a la que seguimos y nos encanta. En fin, que no hay mucho más que añadir en este punto.

Somos líderes, sin ninguna duda, y sin embargo muchos no nos lo creemos, pero sin dudarlo nuestra impronta está influyendo en otras personas, para bien o para mal. Y es nuestra responsabilidad que sea para bien. Así que toma la determinación firme de ser un buen líder, y no un líder despreocupado.

¿Cómo ser un buen líder?

Y ser líder, repito, no implica necesariamente poseer un cargo, ni ser jefe de absolutamente nadie. Ser líder es una actitud, una forma de ser y afrontar la vida.

Para mi ser líder implica las siguientes actitudes de forma activa y consciente:

  • Ser humilde, no ser engreído y saber siempre que no somos los poseedores de la verdad.
  • Mantener una actitud de aprendizaje constante.
  • Tener sentido crítico y pensar bien nuestras propias opiniones.
  • Trabajar con responsabilidad, y esforzarse. Nada debe ser gratis, ni tenemos que esperar que nadie nos de nada por defecto.
  • Ser honestos, y respetar a las personas. A todas las personas.
  • Ser activo, no un sujeto pasivo. Pensar en nuestros objetivos y esforzarnos por conseguirlos.

Creo que hasta ahí me siento satisfecho, eso es ser un líder, alguien así me inspiraría y seguramente si cumples con esos requisitos estarás inspirando o dando ejemplo a alguien. Es decir, serás un líder.

Y cuidado, si no cumples con lo anterior también estarás dando ejemplo, y es tu responsabilidad la clase de ejemplo que estás dando.

Feliz día líder 😁

Semana10-RetoPaises2023

Décima semana de viaje #paises2023

Décimo post de mi reto #paises2023 con el que sabéis que pretendo realizar un Sketchnote de cada uno de los 195 países que integran nuestro maravilloso planeta 🌍 la Tierra.

Si te apetece puedes conocer mi #reto2023 en detalle en la siguiente entrada: Retos de 2023

Siguiendo con el esquema que ya conoces de mis posts anteriores, te voy a contar mis aprendizajes o reflexiones de la semana, un resumen visual de los datos más curiosos y el vídeo del viaje realizado.

Vamos a ello!!!😜

Aprendizajes de la semana

Durante esta semana he realizado varias reflexiones que puedes ver en mi blog, pero me quedo con las dos siguientes que realice en base a las siguientes preguntas.

¿Qué hace que te centres en la vida?

Centrar tu vida @jrgsanta
Centrar tu vida @jrgsanta

Centrar tu vida consiste en mantener los ámbitos de Salud Física, Salud Mental y Relaciones perfectamente controlados.

Cuida de ti para poder dar lo mejor de ti mismo a los demás.

@jrgsanta 😜

¿Cuáles son tus marcas favoritas?

Mi marca favorita @jrgsanta
Mi marca favorita @jrgsanta

No soy una persona de marcas a excepción de Apple. Sí, lo confieso, soy un Fanboy de Apple.

«No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahoguen tu voz interior» Steve Jobs

Steve Jobs 😜

Décima semana de Viaje

Y los 7 países visitados virtualmente durante esta semana han sido los siguientes:

  • Suecia
  • Tuvalu
  • Sierra Leona
  • Botswana
  • Guyana
  • Vietnam
  • Zimbabue

En mis redes sociales Instagram, Twitter y LinkedIn realizo dos preguntas sobre cada país y posteriormente publico un Sketchnote con la solución en el que indico los datos de las pistas anteriores, una persona relevante del país y algún otro dato curioso.

Seguidamente te muestro los Sketchnotes de los siete países de esta semana. En los Sketchnotes puedes ver el resumen de los datos curiosos que más me han llamado la atención sobre los diferentes países. Trato de ser positivo, pero en algunos casos un dato negativo es tan importante que no puedo dejar de indicarlo.

Veamos el viaje en acción

Seguidamente los 7 países que componen el décimo de los viajes emprendidos con este reto en formato vídeo. Ya voy por el noveno de los viajes y nadie aún ha contestado a la pregunta que vuelvo a lanzar ¿has deducido cómo estoy seleccionado el orden de los países?

Si lo adivinas te regalare un Mini Mind Map sobre ti con toda la información que encuentre en las redes o la que tu me proporciones. Para participar, simplemente indícame la respuesta a la pregunta y si la adivinas te enviaré el #minimindmap a la dirección de correo que me indiques.

Décimo viaje de mi #reto2023 #paises2023

Si quieres ver todos los Viajes que voy a ir publicando puedes ir a mi Canal de Youtube ▶︎

Y lo dejo aquí por el momento, espero que te este gustando este reto, pero me gustaría conocer tu opinión. Y es que vuestra opinión seguramente me daría nuevas ideas a añadir al reto, y seguir enriqueciendolo.

Tú opinión es importante

¿Qué te parece el reto que me he planteado este año? ¿Te gusta? ¿Te gustaría aportar algo?

Sin más agradecerte la visita a mi blog.

Muchas gracias

Semana9-RetoPaises2023

Novena semana de viaje #paises2023

Noveno post de mi reto #paises2023 con el que sabéis que pretendo realizar un Sketchnote de cada uno de los 195 países que integran nuestro maravilloso planeta 🌍 la Tierra.

Si te apetece puedes conocer mi #reto2023 en detalle en la siguiente entrada: Retos de 2023

Siguiendo con el esquema que ya conoces de mis posts anteriores, te voy a contar mis aprendizajes o reflexiones de la semana, un resumen visual de los datos más curiosos y el vídeo del viaje realizado.

Vamos a ello!!!😜

Aprendizajes de la semana

Durante esta semana he realizado varias reflexiones que puedes ver en mi blog, pero me quedo con las dos siguientes que realice en base a las siguientes preguntas.

¿Entregar Valor?

Entrega valor - MVP @jrgsanta
Entrega valor – MVP @jrgsanta

Uno de nuestros objetivos en la vida es entregar el máximo valor posible. Intenta hacerlo lo mejor posible, pero hazlo.No permitas que el perfeccionismos sea un impedimento a tu acción.

Aporta el máximo valor en cada una de tus acciones.

@jrgsanta 😜

¿Asumir riesgos?

Asumir Riesgos @jrgsanta
Asumir Riesgos @jrgsanta

Asume la responsabilidad de tus decisiones e intenta correr todos los riesgos necesarios para seguir creciendo.

«Si decides no arriesgar jamas creceras.»

@jrgsanta 😜

Novena semana de Viaje

Y los 7 países visitados virtualmente durante esta semana han sido los siguientes:

  • Djibouti
  • Tanzanía
  • Qatar
  • Irlanda
  • Tayikistán
  • Egipto
  • Armenia

En mis redes sociales Instagram, Twitter y LinkedIn realizo dos preguntas sobre cada país y posteriormente publico un Sketchnote con la solución en el que indico los datos de las pistas anteriores, una persona relevante del país y algún otro dato curioso.

Seguidamente te muestro los Sketchnotes de los siete países de esta semana. En los Sketchnotes puedes ver el resumen de los datos curiosos que más me han llamado la atención sobre los diferentes países. Trato de ser positivo, pero en algunos casos un dato negativo es tan importante que no puedo dejar de indicarlo.

Veamos el viaje en acción

Seguidamente los 7 países que componen el octavo de los viajes emprendidos con este reto en formato vídeo. Ya voy por el noveno de los viajes y nadie aún ha contestado a la pregunta que vuelvo a lanzar ¿has deducido cómo estoy seleccionado el orden de los países?

Si lo adivinas te regalare un Mini Mind Map sobre ti con toda la información que encuentre en las redes o la que tu me proporciones. Para participar, simplemente indícame la respuesta a la pregunta y si la adivinas te enviaré el #minimindmap a la dirección de correo que me indiques.

Noveno viaje de mi #reto2023 #paises2023

Si quieres ver todos los Viajes que voy a ir publicando puedes ir a mi Canal de Youtube ▶︎

Y lo dejo aquí por el momento, espero que te este gustando este reto, pero me gustaría conocer tu opinión. Y es que vuestra opinión seguramente me daría nuevas ideas a añadir al reto, y seguir enriqueciendolo.

Tú opinión es importante

¿Qué te parece el reto que me he planteado este año? ¿Te gusta? ¿Te gustaría aportar algo?

Sin más agradecerte la visita a mi blog.

Muchas gracias