En este artículo me limitaré a exponer dos ideas sobre el aprendizaje. Considerando al aprendizaje como una actividad que debemos desarrollar a lo largo de toda nuestra vida, ya que en el mundo actual no es posible limitarlo a los años de escolarización.

¿Podéis creer que mucha gente no vuelve a leer un libro en su vida tras la universidad, o el instituto?

Para ilustrar este artículo he preparado un boceto de SketchNote, que después os mostraré entintado.

Boceto inicial

No es necesario que seamos expertos

Seguro que habréis oído o leído la siguiente frase:

Son necesarias 10.000 horas para ser experto en un determinado tema.

Esta frase probablemente sea cierta, y por ejemplo para ser un Rafa Nadal en Tenis necesitaríamos esas 10.000 horas. Ahora bien, para dominar los fundamentos de un tema con muchísimo menos es suficiente. Y probablemente, esa barrera de las 10.000 h nos está frenando para comenzar a estudiar un determinado tema o practicar una determinada disciplina.

Olvídate de esa barrera, no necesitas ser un experto para ser bueno. Lo realmente importante es nunca dejar de seguir aprendiendo.

Aprender requiere esfuerzo y pasar momentos de decepción

La curva del aprendizaje no es lineal. La curva del aprendizaje pasa por distintas fases y es necesario que las conozcamos para estar preparados para ello. Las diferentes fases son las siguientes:

  • Desconocimiento. En esta primera fase de descubrimiento, aún no sabemos lo que no sabemos.
  • Confianza estupida. Se trata de la fase en la que creemos que sabemos todo, pero aún no sabemos lo suficiente. Nos queda mucho trabajo por delante.
  • Decepción realista. Es el momento más peligroso. Es cuando descubrimos lo que realmente no sabemos y lo que nos falta para alcanzar nuestro objetivo. Puede dar vértigo.
  • Maestría Lograda. Es el momento en que ya somos lo suficientemente buenos para dominar ese conocimiento.

Seguidamente os dejo el SketchNote de estas ideas ya entintado.

Sketchnote entintado

El vídeo del entintado

Para finalizar os dejo el vídeo del proceso de entintado y en el que también explico las dos ideas principales del artículo.

Dos ideas sobre el aprendizaje

Si te ha gustado déjame un comentario, y en caso contrario también y así podré seguir mejorando.

Muchas gracias.

Categoría:
Buenas practicas, Marca Personal, Reflexiones, Visual Thinking
Etiquetas:
, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: